Jam de Escritura en Cartagena

Escritura en Vivo organiza, junto con el proyecto Premio Mandarache de formación lectora, la primera Jam de Escritura en la ciudad de Cartagena (España) con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena y el Museo Arqua.

Esta Jam de Escritura es un concierto de cierre del proyecto formativo Libreta Mandarache, en el que 15 jóvenes han recibido entrenamiento y preparación para ser escritores y editores.

97321

Los jóvenes autores que participan en esta jam de improvisación literaria son: Mario Muñoz Álvaro, Pablo Otón Moral, Jorge Agraz Sanz, Lucía Francoso Fernández, Elena Trinidad Gómez García, Clara Herrero Celdrán, Marina Esteban Marín, Pablo Díaz Paredes, Adelina Mercader Rubio, Elena Alemán Osés, Carmen Galindo García, Marta Pavía Conesa, Jefferson Elías Mora Loor, Ana Isabel Murcia Segado, Desirée Beltrán Gonzalo.

 

Museo ARQUA, Cartagena (España)

 

La Jam se plantea como un ‘Concierto’ en el sentido más clásico del término, con distintos movimientos musicales durante los cuales los jóvenes improvisarán distintos relatos relacionados con el mundo del AGUA. La palabra se unirá a la música en vivo por parte de los jóvenes intérpretes de violonchelo Sergio y Alberto Arques.

El concierto de escritura, único en sus características, será dirigido por el fundador y director de la Asociación Escritura en Vivo, Marcos Xalabarder, con el soporte técnico y visual de Marc Homar.

Durante el concierto Xalabarder propondrá distintas dinámicas de escritura individual, por parejas o en grupo, que el público podrá leer en tiempo real gracias a una video proyección.

El Museo de arqueología marina ARQUA acoge este concierto que es abierto al público.

1 de junio, 19 horas
Concierto de Escritura en vivo en el Museo ARQUA
Cartagena, Murcia
Entrada libre