Jam de Escritura 29/10/2014

JAM DE ESCRITURA- Club Cronopios

Me imagino tu rostro en el cristal, desde el otro lado mirándote. Y la lluvia cayendo, no, haciéndose tiras de líquido en diagonal, ampliando y deformando pequeñas partes de tu cara, de tu mirada.
Me imagino leyéndote entre líneas, entre esas líneas de agua de lluvia, mientras me dejo empapar. Mientras me convierto en agua yo mismo, mi pelo en lluvia, y me permito deshacerme también y desaparecer.
Las gotas más gruesas, son las más lentas. Son lentes que te penetran e interpretan. Una se detiene, se para en medio del cristal, justo delante de tu pupila. Y tu mirada, el alma que en ella se refleja de pronto se vuelve abundante y gruesa.

Gracias Álvaro, por esa música medio mozárabe. Por ese viento de duna que hace cambiar el desierto que siempre es igual.
Cambia, aunque siempre es igual.
Porque la vida, es lo que cuenta el desierto, es cambio.
Tan continuado, tan repetido, tan insistente, que parece una
rutina el hecho de cambiar.

La danza del cambio, del movimiento de la realidad.

Las dunas son como las caderas de una bailarina. Y el viento los velos de los que se desprende, uno a uno, hasta quedar desnuda en la mano. Y cuando ya no queda arena en mi palma, es mi mano la que queda desnuda y en ella puedo apreciar los caminos, las líneas fijas, huellas o zanjas que marcan el destino y que son, sin embargo, el más poderoso indicativo de que mañana no será hoy.

Desde el borde del pozo contemplaba el remolino que en el fondo parecía moverse. O se imaginaba que era un remolino, pues la escasa pero directa luz de la noche, generaba reflejos aleatorios en los que creía ver su pasado y su futuro, pero nada de su presente.

El tacto de la piedra estaba húmedo de musgo. La acariciaba y dejaba que su mano se mojara en ellas, acaso para sentir en la piel un frío que no lograba llevar al interior, donde ardía, ardía, ardía.

Una vela, o el flash de una luz, se anunció repentinamente entre los árboles, más allá del claro.
La vio esconderse, o eso le pareció. Se movía deprisa, cambiando de lugar. Y al igual que le sucedía con el fondo del pozo, no estaba seguro de qué podía ser. Ora asomaba la luz, la vela o la bujía, acercándose deprisa en la noche
Ora se alejaba pareciera que jugando de él.
El agua del fondo del pozo le daba frío, pero la luz le producía un inexplicable calor en el corazón.
La luna, en lo alto, era testigo, y a medida que se acercaba a su cénit, tiñiendo de luz plateada todo el bosque, él
compungido, se agarraba más y más al borde del pozo donde se propuso arrojarse de una vez.

Miró de nuevo: allá, con la luna en vertical, vio su rostro, o creyó ver. Revoltijo de sensaciones, de emociones, de ininteligibles sentimientos para los que nadie le preparó.
Y sintió, que si se arrojaba para acabar con todo, en realidad no haría más que abalanzarse hacia su propia confusión. Y ahogarse, en ella, en remolinos.
Levantó la mirada y la vió: el rostro de la mujer de cabello dorado, oculto a medias bajo una capucha, susurrándole. Susurrándole una canción hecha de ecos y de amor. Y sin tocarle, tan solo alumbrándole con su vela prendida, comenzó a disipar su temor.
Cerró los ojos y se entregó a la aparición.
Poco a poco el claro se hizo luminoso: no entendía aquel lenguaje pero comprendía la intención: como un viento: como un aire que levantaba y desperezaba su razón y limpiaba su corazón.
Vive, le decía, que el mañana no existe, el ayer partió, solo tenemos hoy. Solo hoy.

Quiso abrazarla, pero no se movió. Dejó que terminara su ritual nocturno y fue así que ella le besó.
La gata miró a uno y otro lado de la calle. Ningún perro a la vista. Se decidió a arriesgarse. Sabía perfectamente que no era nada prudente después de lo que había pasado el día anterior. Todavía le resentía la pata por los mordiscos que había recibido de ese terrier asqueroso.
Sin embargo, hoy todo parecía tranquilo. Por eso apartó de su mente la imagen de la agresión tan injustamente sufrida y pasó
al otro lado. Sí, era fuerte. Por lo menos más fuerte de lo que había pensado el día anterior. Poco a poco el miedo iba menguando todavía más. La gata para probar la fuerza de su recién adquirida determinación empezó a cruzar la calle una y otra vez. Estaba embriagada por su propio movimiento, por ese ímpetu, por la seguridad de que ya no iba a sufrir más. Se sentía invencible, imbatible, imparable. Y de repente pasó un camión y la aplastó.

Yo no sirvo para esto

Soy espía. Llevo tres horas siguiendo a ese tipo del sombrero. Y resulta que no era el sospechoso. Yo no sirvo para esto.
El año pasado me infiltré en una red de prostitución. Resultó que era un convento. Ya me parecía que disimulaban mucho.
Mis jefes me tienen paciencia, pero cada vez me relegan a tareas más ingratas. Estoy confinado en la oficina, clasificando expedientes. Pero me distraigo y confundo los TOP SECRET con las notas de prensa. Se ha causado más de un inconveniente.
Sin embargo, tengo ese sentimiento de vocación. Y esta vez, estoy seguro que el próximo caso será diferente…Mi vocación me lleva a creerlo, mi ímpetu a seguir a la gente…también, aunque no sea la de la lista de sospechosos…en realidad, ¿qué importa lo cuanto mis jefes me tengan paciencia condescendente? seguir a la gente, observarla en su cotidiano, en sus gestos obscenos, en sus …, en las suyas…, en los…., !!!!!dios!!! soy voyer!!! no un detective particular!!!! clasificados, adios!!! cambio de vida…:
– Hola!
Sí, mi nuevo yo. Y hoy es el primer dia del resto de mi vida…

Dejadme mirar un rato
Al fin y al cabo, soy voayer,
en mis ojos se forman los mundos que los demás no ven.
Yo no miro, veo.,
Allí, el tipo largo de camiseta amarilla. Algunos miran a un tal Ramón. Yo veo, un tipo de pueblo que acaba de regresar de él. Y
que ahora se regocija, repantingado, embriagado, como decía Perikles, en la literatura.
Oh, la GRAN LITERATURA, él quisiera, bien lo sé yo, ser coma o ser comillas, ser acento en la A mayúscula de la palabra Alba.
Acabo tus anacolutos, aunque no sepa qué narices significa tal cosa, me regocijo en el sonido, el la música de la esdrújula, porque soy literatura.
SOy escritura, soy pentagrama de letras. Soy sueño e historia, cuento y viento en la mente del GRAN ESCRITOR.

OH TU
GRAN ESCRITOR
ESCRÍBENOS
REDÁCTANOS
RECENSIÓNANOS
RESÚMENOS
Oh,
haz de nosotros epopeya
y leyenda
deletréanos
haznos onomatopeya
ELÉVANOS A LA CATEGORÍA DE OBRA MAESTRA
oh gran autor,
no nos dejes en borrador
no nos dejes caer en el cajón
mas libranos de todo tachón
AMEN

Ella estaba esperando en la capsula de tiempo de la parada de autobus. Él llegaba con demora desde el cubículo de espacio movil del asiento del autobús de la linia seis.
Siempre habían vivido a deshora. Con sus relojes desincronizados y las sistoles y diastoles de sus respectivos corazones desacompados en el diapazón de su destino.
Antes, cuando el la miraba ella estaba en un pasado remoto del que no podía avanzar, su luz llegando apenas un milmillonesima de segundo tarde desde su rostro a los ojos de él.
Ambos inasibles desde la imposibilidad de tocarse por el rigor de la repulsión misma de los atomos que hacen imposible el conrtacto entre los seres.
A pesar de eso se amaron i-nin-te-rrum-pi-da-men-te durante tres cuartos de hora.
Y, a pesar de todo, contentos los dos de haberse conocido un día porque ahora podrían permitirse el lujo de olvidarse para siempre por fin.
y ella esperando en la parada de autobús tan solo quería verlo por última vez.
Pero ya lo había visto por última vez.
Y se marchó.
Y él paso de lejos.
Y el tiempo siguó avanzando sin más.

Siempre estaba a tres o cuatro metros de distancia. Y nunca podía verlo en su efervescencia. Había dos columnas que le impedían llegar hasta él. No comprendía cómo habían conseguido llegar a ese lugar. Nadie se había dado cuenta antes,pero los roles se habian cambiado, ella dentro de él, él dentro de ella, las columnas, una transparencia casi invisible. Casi…Porque yo sí las vi. Me fijé así que entré. Olian mucho. Fuerte. Era un riesgo pasarles al lado. Y los dos, cada un en su lugar, tan equidistantes como podian. Intenté. Me desdibujé en el mientras. Casi me olí también…!Qué emocion! Pero no…No!!! Para. No era aun.…No era…Me equivoqué. O esa mirada. La de las columnas. No sé bien. Me dejé naufragar por algunos millionesimos de segundo, y he estado a gusto. Pero desde ahi tomé una decisión. Volvi.

Volvi levantándome y acercandome a la silla. Rondando la silla. Casi la obligue a sentarse en mí. (Pero no quiso.) Me senté yo.NO pasa nada, no tengo miedo de discutir estas cosas,los detalles hasta me gustan, y el juego. Y cuando me senté, me mordió el culo! Me gustó…!Cómo no?!
Entonces entré. Volvi a mirarlos desde el coraje. Seguian ahí, entrecruzandose como el polvo en un final de tarde de verano en casa de la abuela. Me suscitó cosas bonitas y quise transmitirles eso, levanté la mano, les acené (traducción: saludé a mi modo) …Me replicaron como pudieron, los gruñidos, por cierto, me encantaron. Me replicaron todos que no lo hiciese y lo hice, les garabateé los ojos, les sacudí los óvulos de la niñna que dormia ahi (una en cada uno de ellos) y ellas salieron a bailar, eran lobas, grandes, famintas, (quizas feministas!…es probable que sí, pero no lo decimos, para no provocar malentendidos). Las niñas y yo y ellos, entre las columnas. Nos aariesgamos , finalmente, y les contamos la historia:
Le gustaba su moustache.
Se lo acariciaba insistentemente, tenía toda clase de potingues con los que se lo acicalaba hasta el amanecer.
Con frecuencia se le olvidaba que se estaba arreglando para ir a la ópera o al cabaré. Se quedaba prendado de su hermoso y fino bigote francés.
Tenía también particular afición a rascarse el cráneo. Utilizaba para ello un peine con púas redondas que le causaba una fiebre de placer.
Era Tolouse Lautrec. Era reconocido por su gran talento como pintor, pero nadie, en ese parís de mediocres, se daba cuenta de que el verdadero arte estaba en su MOUSTACHE. Diez años esculpíendolo con fervor religioso, cuidando cada pelo como si fuera la punta de su pincel.
Perros parisinos, qué sabrán, puaj. Putan…
Ignoraban que sus cuadros no eran convencionales. No. él tenía un secreto. el pintaba con su moustache.
Y lo hacía acercándo la cara al lienzo, como acariciándolo.
Uno de sus cuadros más queridos era una cabra. En lo alto de una montaña. Un cuadro de naturaleza que nada tenia que ver con aquella bohème de corrupción y borrachos.
Una cabra con barba blanca y pura, como la que soñaba para él.
Llamó a la puerta su representante.
Tolouse! Toluouse, todos te esperan!
Ese capricornio, de carácter insistente y plomizo. No le dejaba vivir.
Tenía que hacer el paripé, participar en esa masturbación colectiva de cancán y nocturnidad,.
Vivia una vida doble. Un sesgo artístico. De un lado era el gran pintor de la noche parisina, de otro un idealista

– Qué quieres François??
Te veo dubitativo, por qué me molestas?
Estásbebido?
Ya no nos acostamos
Has vuelto a beber François.
Bueno, bien, ven icí, recógete debajo de mi moustache, deja que te abracen sus cabellos parfé.
Ambos se abrazaron, como antaño, y aunque Tolouse tenía particular apego a su bigote y a sus perfumes, toleraba con amor el hedor de François.
Se quitaron el desabillé y recordaron viejas glorias en el lecho.
La música se elevaba desde el Moulin Rouge y las luces rojizas penetraban por la fenétre.
Oh París!
Vous etes une obstipasión (que es un palabro francés)
!!!
ese viejo mar…
piratas a la vista Olivia!!

Pues …
Quieres espinaquitas mi amol??

mmmm

algas de mar!!
de repente, popeye se come sus espinacas hechas con amor y……

the end…4e748376893

oalalalalalalalalalallalalalalalalalalalalaa
me despierto y veo, otra vez mas, el negro agujero entre mis ojos y la realidad
Es el quien viene a darme un beso ya
el increible heroe, el de la capa de hojas silvestres muy machote
es solo el, el inndiscutible

BATMAN

(lo amo, lo amo con amargura. con limon. con sinceridad, porque me desvelaba todas las noches de niña leyendo sus tebeos. me hizo descubrir mi sexualidad. yo soy amante indiscutible! de los suerheroes.
BATMAN, ROBIN

OS NECESITO
AHHH
Y TU SUPERMAN!
INCREIBLE HULK
y ahora…

casada y amargada con un vigilante nocturno de un museo de prehistoria
me masturbo

de amor

por esos besos que no me diste BATMAN! aiiiiiiiiiii

que infelicidad

aqui en el raval

cada puta mañana oyendo a todos los vecinos que gritan o tiran paredes
como hoy, que el paki de turno revosaba una pared y el otro barman le decia que, jodido hijo de puta, largate de aqui que no son horas de currar asi, nos estas destrozando las vida……
y mi vida,
un poiquito mas

destrozada esta en esta miseria de barrio
siempre me quedaras tu

amor de capa negra

El caso, es que cuando más mojada estoy, más confundida me siento.
Ahora me doy cuenta de que los superhéroes tienen identidades anónimas.

Y si el paki es espiderman?
Y si el tendero es el hombre rayo?
Y si aquel butanero es Dart Vader?

(si, dart vader me pone también)
(esos jadeos, esa presencia, esa fuerza, ese lado oscuro…)
(uy que tendrá detrás de la máscara….) (y debajo de la falda…)
y, y….YYYYY si yo, y…y…y si yo ta….tamb…..y si yo (glup)….y si yo también soy una…..
y si yo tambie´n soy una superwoman????!!! oh, sí! soy …soy…soy…Olivia!!!!!! Espinacas mesalen de los dedos, arañas del ventriloco izquierdo, capas negras de la espalda más abajo, que la más acima esta navegando por la espina dorsal del mundo! si, sou Olivia! Popey! Mon amour sin moustache, te quiero igual…de cualquier manera, es hora de largarme de aquí. Bye bye raval, voy en búsqueda de otros butaneros que sepan su identidad secreta y les propondrede volar juntos!!!Y quizas encuentro unas amigas con quien ir al cine de las superwomen!

Tenmdrá una superwoman que hacer cola en el lavabo????
(esto me lo escribi en una puerta de un llavabo en la uni.…no sabia yo que estaba prediciendo mi destino!)

me encontré. y me acabo de encontrar contigo…
desde mi nueva identidad…
capisci?
-qué tienes a decirme?


espejo
ladrón
en tí confié
cuando solo eras una superficie sin reflejo
sin imagen
a ti te di
la pupila de mis ojos
y con ellas, la más minúscula traza de mi propia alma

En ti deposité
mi preciosa palabra
y el sonido que había en ella
y el significado que encerraba
y en la raíz del significado
la razón que la alentaba
Espejo traidor
te entregué para verme en ti,
para reflejarme y entender lo que no puedo contemplar en el silencio de mis ojos cerrados
Los abrí y te entregué mis
emociones
mis recuerdos
mis memorias
mis secretos

aunque en códigos secretos

Y tú
¿qué hiciste con ellos?
¿dónde los llevaste?
¿a quién se los entregaste?
¿merecían saber?

Una y otra vez
vuelves a desnudarte
como si ser blanca y pura te devolviera la inocencia.
Y solo eres chirrido
música tibia y turbia, un ruido
un soplido
resoplido
una sombra delgada de lo que te di
buscaba en ti la luz, arrojar sobre mi misma un chorro de conciencia
te burlas de mi
te escondes en tu blancura
pero yo sé
que mis tesoros se fueron con él
y con ella
y con el de más alla
y aunque tengan la misma forma,
las mismasletras, los mismos fonemas
no son lo que yo te entregué

cómo sé, como puedes garantizarme que no harán con mis palabras algo indigno,
algo loco
algo ladino
??

ahora que me leen sin pudor, sin interés o sin embriaguez, sin mi misma pasión, soy una mujerzuela entre sus dientes
manipulación
aplastada en lecturas esquivas,
en comprensiones sesgadas
en corazones que no están preparados para recibirme
a quién me das?
con quién me compartes?
eres diabólica
tu silencio me maltrata

soy yo que acaso, una y otra vez,
me golpeo contra ti
proyecto en tu página interminable mis insaciables temores?
Quisiera

que fueras simplemente
cuna de mi ser
un mar
en el que surcar mi interior
en el que mecer mi estómago hasta encontrar la

paz

Paz es quizá, que me leas
y me entiendas
y me multipliques

y yo sea tú
en esta noche. correr a por el autobus, y llegar a tiempo. antes de que la espera del siguiente alimente mis remordimientos…i la fuerza que me retiene en mis habitos diurnos.
tu seas yo. para sonar las palabras mudas, y …porque no! no! porque? que pór? qué?reke teke? porompomporomp rip! los de la ONCE vendran a cronopios! SI! VENDRAN!!!
V E N DR AN! I NECESITARAN QUE ALGUIEN PROCLAMEla poesia…… se acabo la era de los libros! vuelve la vida del espiritu oleaje…ecos de nuestros ancestrales origenes.

los ciegos son los poetas del principio. los rapsodas griegos.
los club de la ONCE!? estamos ciegos quizas todos aqui…todos alli. todos los poieticos.

entre los adoquines que asoman en un pequeño agujerito sin asfaltar…un descuido de azabache, se me cae una lagrima. retrograda. que suspira por los pasos de los abuelos. en un mundo menos asfaltado. mas …más la pezuña del caballo se a perdido.

el neumatico en su lugar, es mucho mas optimo y hergonomico. porque no: eficiente. la familia sube en el monovolumen i pone un cederrom con las canciones que le gustan a la mami! nos vamos de findesemana ! yuhu!!!! sisisis!
– cuando llegarmeos¿?

(toma la gameboy)

haber si esta vez nos dejan un poco de tranquilidad para que podamos consumar nuestro matrimonio. cariño. que desde luego… estos 20 años … desde que nacio el pequeño…no ha habido tregua. ya no recuerdo como me tocavas las tetas.

si cariño…4
4, i 5. 9..…9 -x 7: nos saldra hacienda cuadrada este año. teodoro mi amor.

desodorante.
tenía que ser francés.

¿como no?

como decirlo

como decirlo

temblabas
estirado a mi lado tan callado que parecías de cera

eras como un cachorro

y en francés, claro, como no?

tenía que ser francés porque en aquellos días hablabamos mucho de marseille, y de estudiar arte de calle, y de salir a comernos el mundo

comernos el mundo

ilusos

y vaya si nos lo comimos

temblabas, estirado a mi lado, esa mañana de octubre, casi noviembre, casi primavera, temblando y yo casi quise llorar

y el francés, apretando

apretando sentimientos que no habñiamos tenido tiempo de cocinar

en francés, como no

tu coche estaba demasiado abollado para ser elegante pero me llevaba

me

me llevaba de un lado a otro sin saber porqué coño me llevabas

y en la radio, claro, en francés, como no?

tanto hablábamos que no llegué a darme cuenta que

era solo miedo

era solo miedo

era solo miedo

el miedo ese a que las cosas cuando las dices no sean…exactamente aquello que te ha hecho vibrar las células, cada célula, perdidos, y tu temblando

estirado a mi lado
yno necesitamos, ahora ya no necesitamos guitarras, porque lo que necesitamos es un buen bombo que resuene a nuestro paso

un buen bombo que rompa la monotonía de estas mañanas de octubre, cuando tiemblas a mi lado estirado, y yo casi desaparezco si no me nombras, y no me nombras mucho, te inventas seudónimos que
son solo miedo

solo miedo

…….

el miedo?

quien dijo miedo?

tiemblo …y si en el cuerpo hay dolor es que estoy vivo no?
es jugar ….
OCTUBRE!
OCTUBRE
I VIBRO COMO SI FUERA JULIO
siempre grito i es una mania que tengo des de bien pequeño…
VIVIR SOÑANDO….LA VIDA practic es un lio!!!
es entretenido….salto alto…i de golpe me ilusiono…aprendo a TEMBLAR!!
BAILAMOS?
me gusta bailar…swing….por ejemplo…es un baile peculiar donde sé que…que siempre MANDO YO

ES UN toma y daca….es un viaje de idaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
entonces sin mas nos encontramos un DIA de setiembre…resultabas
entrañable

parecias una mas…y yo con mi abrigo de exibicionista te bailé
entendimos que era un «JUEGO»…

NOS miramos ….tocamos….fuimos i ya!!!

despues me hice el interesante….TENIA UN FESTIVAL…..

un dia de OCTUBRE ME ESCRIBISTE…bien a mi no realmente….preguntabas sin mas pero ilusionada a uun «SUPUESTO» festival por un chico que se hizo pasar por encantador de ARTES ESCÉNICAS I que TU obra le enamoró

seguimos …con una llamada, no?
llamar es de covardes
lo suyo habría sido cojer el coche y saltar a la carretera, soltarme los rizos, con un rockanroll a todo trapo, y cruzar las curvas que llevan a tu pueblo y olvidarme de que una vez fuimos tímidos, y olvidarme que una vez fuimos niños, y olvidarme que una vez estuve a punto de llegar a ser yo.
Y por ese olvido no cogi el coche. No lo cogi, pero lo nombre en sueños, sueños esos en que me respondiste que sí, el arte de encantar escenarios estaba a nuestro alcanze. pisé el rockanrolllllll y me solte la melena y baile toda la noche. tu no estabas. el festival te rondaba bien cerca. mientras yo era un festival con mis risos riendo a todo vapor como un tren. Y el tren salió de la estación. salió ágil…como un caballo. quizás no. una yegua. bella. esplendorosa, como la luna antecipando el sol y el sol antecipando la luna, esa bella mezcla de tú y yo. yo y tú. tuyyo. yoytúyyoytuyyoytuyoutnjxbdsuygvtyfgvyfgb
no sé. el francés!!!!!
¿cómo no?

esa canción que aun, y bien de cerca y…todavia…claro!

bienvenido. bienvenida.

Que mierda de historia de amor!! ostiá nos gusta el rokandroll

queriamos subir en un coche con una chica de pelo rizado …a lo loko
si

pq no?
es bien , eso i el hecho de vivir algo emocionante y que …TE SORPRENDA OSTIA…….llebo dos años sin comerme nada que me apetezca….nada que me aporte una sonrisa de VERDAD….algo que me empuje …..i digo algo?
alguien que me empuje a ser mejor persona….a soñar creer en TEATRO…A VIVIR TEATRO….A CREAR TREATRO…..A ENSEÑARME A ESCRIBIR….aun me cuesta pero lo hago de buen agrado..…ya era hora

….
……
??????????

Abramos una nueva página,
vamos a dejarla lisa y limpia como una sábana de seda,
como una cama recién hecha
como una almohada cómoda y blanda
para recibir a Anna,
la MÚSICA.
Y tenderemos para ella un caminito, un sendero que avance poco a poco, desde el valle más humilde, hasta la cima de un pico

Y llamaremos para ella a las águilas de la imaginación,
a los ancestros, a los abuelos,
a los que habitan las vastas tierras de los sueños,
para que narren sus historias, las historias, las pieles de las que estamos hechos.

Una piedra cae rodando, quién sabe de dónde viene. Si se desprendió por propia voluntad, porque estaba cansada de ser vieja montaña,
y ahora quiere ser nueva piedra del camino.

Choca y rechoca, y retumba, y si bien parece que sea un accidente rodante, es en verdad una piedra educada, que saluda a golpes a sus congéneres. A las rocas con las que se encuentra les deja una pequeña señal de su paso. Les ha contado, en su lengua, lo que es el movimiento, lo que es el vacío, la sensación de no saber nada del destino.
La piedra sigue rodando, y aunque es pequeña es antigua y es vieja. Rápidamente olvida la memoria de la montaña, salta un abismo y penetra en el vacío.
El viento la acaricia, la niebla cruza.Y por un instante naturalezas que nunca se conocieron se entienden.
La del aire que flota, que libre se desplaza por el mundo
y la de la tierra fijaen inmóvil, que siempre está en el mismo sitio.

En su idioma se hablan y se cuentan qué significa serviento y qué ser roca.
Ser viento, dice el viento, es tener por amo el cielo, y que el cielo sea, a la vez, tu sustento.
Ser viento es ser testigo de todas las cosas, de aquí al infinito, y regresar, una vez y otra, al mismo sitio, pero distinto.

Ser roca, dice la piedra, es tener oído fino. Y memoria para grabar en el corazón de granito cada temblor de cada paso de cada hormiga.
Es ser escucha y paciencia. Y no tener prisa. Porque no hay dónde guardarla.
Pero hoy la piedra, nuestra piedra, es como el viento, y rápidamente lo cruza y sigue
cayendo
y golpeando nuevos suelos, en los que jamás estuvo piedraalguna.
Y habla con el camino que desciende hasta lo más profundo del valle.

Ella, que siempre, eterna, vivió en las alturas, ahora siente el calor de la tierra.
Finalmente

se detiene

.

Es pequeña (relativamente)
Y después de un tiempo, que para la piedra es en verdad instantáneo,
un hombre tropieza con ella.

La toma entre sus manos, entre molesto y dolorido. Pero al tenderla entre sus palmas nota un calor, un color
y un olor a montaña
«Esta es una abuela»

«Será buena para el fuego»
En la casa del hombre el hogar está prendido. La piedra yace entre brasas. Viejas canciones comienzan a entonarse alrededor del fuego.

La piedra toma el calor de la brasa y se pone al rojo vivo.

Cenizas

chispas

el gemido de la madera vieja que al fin encuentra descanso

Y la abuela piedra que comienza su canto

Y con cada brillo,
con cada fulgor
la piedra habla
Y el hombre lee en ella el pasado, el presente y el futuro.

Un caldero sobre la piedra prepara el alimento de la familia
Esta noche
cenarán los niños
el sabor de la memoria de la montaña

(en forma de gachas y de cocido)

en medio del silencio y de palabras técnicas escribo hasta luego

Las palabras respiran.
Tienen aliento.
Y paciencia.

Son el peldaño de una larga escalera.

De dónde vienen las palabras, pocos saben. Quizá los Hermeneutas, esos sabihondos que las analizan.

Y dicen que tienen tal raíz o tal otra
que evolucionaron a partir de un sonido

de un significado primitivo
Pero yo creo
que las palabras fueron creadas
de forma mágica
y que solo mudaron de piel y de letras.

pero que las palabras
ya existían
antes de que las escribieran

Antes de ser
la madera
con la que hicieron los peldaños
de la escalera

ya eran
subida
ascenso
crescendo
ya miraban al cielo
y tenían punta de flecha
Las palabras,
yo las conozco
y me conocen ellas
son bolsas de aire
que contienen copias del universo
y que multiplican
el sentido de muchas vidas
en una sola
a veces, no son tan importantes
y cuanto más pequeñas
más poderosas

como

o como
NO

Ellas, son humildes
y se dejan
con tristeza casi siempre
tomar por los hombres
que las interpretan
y las maldicen
y malescriben
a las palabras

Pero ellas se saben
en el fondo
de sus fonemas
siempre
NUEVAS
Pues por más que de AMOR quieran hacer leña,
y de PAZ,
yerba o paja o astilla

ellas
siempre encuentran la manera
de sacudirse el barro
y amanecer
como flores de loto
entre la mierda
estela
tiendo mi
y sobre ellas
Las palabras son mi escalera

y si bajan
no importa,
las sigo ciego de fe,
sin leerlas
porque
si es al infierno
qué bueno glosar las penas
para insertar acordes
entre las esquelas

Y si es al cielo,
benditas ellas,
sabrán diferenciarse
de las beatas que rezan
Palabras son puertas
chirrían a veces
si no las respetas

Palabras son puertas que abren
almas enteras

o son de las que encierran
y ocultan
verdades y quimeras

Las palabras no son
nunca
vanas
son vanos los vanidosos
no son nunca tontas
son tontas los tontos

Las palabras, son cunas
de infinitos principios
contienen semillas de
frutos explosivos

generosas
se multiplican
y buscan el nuevo inicio

Yo me pregunto
¿En qué sueñan las palabras?

Quizá sueñen con ser miles y formar ejércitos de líneas que llenen cada rincón de los espacios vacíos, para que no sean vacíos y tengan voz y ruido y no existan resquicios a la nada que nos abunda…..

pero quizás
quizás las palabras sueñan con ser dichas y regresar
al silencio
su paraíso perdido
Pizzicato
Staccato
Legato

Sforzando
Si ritorna a casa
senza paura

Fraseggiato, legato, affrettato

con passione

Senza volto, inespressivo
lontano, vicino senza appartenenza

Silenzio
Pausa
Semicroma

Silencio
pausa
negra

Staccato
Pizzicato
Legato
marcato
Silencio
Ero lontano ero vicino avevo paura

e poi
un momento solo mi sono ritrovato
libero
vivo
senzA PAURA

croma
legato
staccato
marcatoshostakovich
op.147
silezio

lontano pregando
silenzio

fine