Jam de escritura – Club CRONOPIOS -Barcelona
En cinco minutos comenzamos
Título de la sesión:
EL LECTOR EN BLANCO
Dificil es imaginar una Biblioteca de Babel sin libros ni letras ni sentencias esclarecedoras ni librero ni bibliotecaria ni gato que corra por las cornisas en busca de sombras con las que confundirse.
Pero más difícil para la imaginación es concebir un lector en blanco. Sí: un lector que jamás haya leído nada. Que sea completamente vírgen y nuevo a la lectura. Que acaso no conserve la memoria de lo que leyó -o sea esta transitoria. Una mente pura (o puta) y abierta a absorber sin jucio las palabras.
El lector en Blanco entra en la Biblioteca de Babel y es él mismo una copa de vino vacía, receptiva, de neuronas extendidas.
Sobre él caen las primeras letras, repiquetean como gotas en la calle desnuda…y causan impresiones que se multiplican y empiezan a fluir como un río, como un torrente aun sin forma, sin propósito ni destino.
El lector en Blanco no sabe qué le está sucediendo: quizá se esté contaminando, o iluminando, o oscureciendo.
He aquí, esta noche, un buen grupo de lectores con la mente en blanco, dispuestos a digerir lo que se les avecine desde esta página viva (que respira, se toma sus pausas…), se acelera y se precipita sin importante la hortogragia….
Bienvenidos a una noche de páginas blancas, de escritores nuevos y de lectores que solo pueden esperar sorpresas. Vosotros sois los libros, las bibliotecas, los espacios palacios iglesias de ideas y pensamientos. vosotros, hoy, la fuente, el torrente, la belleza o la confusión. Dadnos de comer, a los lectores en blanco,
dadnos de beber vuestras emociones, las historias que sin duda hierven en algún lugar de vuestro
interior.
(ahora invito a alguien a que siga escribiendo a partir de esta última palabra)
Antes que nada, gracias por estar aquí. Valientes!
INTERIOR…
Inter – galáctico, láctico y cítrico.
Hemos venido a morir. El cementerio está lleno de suicidas como nosotros. Pero nuestro caso es distinto. No vamos a llamar a la Parca, vamos a dejarnos llevar lentamente por su dulzor.
Después de una vida juntos, de haber visto tantas guerras, tantos cambios, tanto sufrimiento y tanta alegría (a veces confundidas, ambas), hemos decidido, y en esta carta a la humanidad lo exponemos, que vamos a dejar de latir. Así, sin más.
Es posible que nos llamen locos, o incluso místicos, pero nada más lejos de eso, somos los artífices del primer anti-suicidio.
Como un yogui atenuando su respiración bajo tierra. Así nos dejaremos ir….
(que sigo otro)
EL ANTISUICIDA
Al contrario que sus contemporáneos, todos ellos avecinándose a la muerte desde el primer día, como con prisa y a ritmo de SMS y wasap, él buscaba denodadamente la VIDA.
Pretendía justo lo contrario, el salto cuántico de la muerte a la resurrección de su carne,de su piel, de su corazón, de sus musculos, pensamientos, rabias, anhelos, arrebatos creativos, sexo, afectos, visiones por algo más grande que él mismo.
Y lo intentaba por todos los medios. Golpeándose la cabeza contra los muros -más gruesos, más sentidos-, arrojándose a los vacíos más amenazadores para aspirar a ese momento de vuelo infinito; lanzándose cuchillos para sentir el roce del peligro y saberse siempre en el filo de una vida segura.
Era un antisuicida recalcitrante, no había día que no amaneciera maquinando una nueva manera de ponerse la vida.
Un escritor blanco. Un lector negro. La desesperante imposibilidad de simetría. ¿Qué te gusta hacer el día de tu aniversario? Me pregunta ella mirándome con esos ojos de color humo. Me gusta
Me gusta
Me
Gusta
Ir al cementerio
Porque mi cumpleaños es el uno de noviembre
Y por eso
Lo celebro con los
Muertos
Tal vez sea
Resulte
Exce
Si
Vo
Hablar de ciertas cosas
Exponiéndose así
Exponiéndose
A qué
Conozco el suicidio
El día que cumplí veintitrés años
Mi padre saltó por el balcón
Y a mí no me dio
ninguna pena
Como por arte demagia
O
De artificio
Los bueyes de apariencia
Cansada
Pueden
A pesar de los yugos
hundir bien
Hundir bien
Suena bien
Las
Pezuñas en el fango
A su manera una
manera extraña
Contribuyen
A que broten
Algunas flores
Me gusta bailar
Yo sabía perfectamente que allí le encontraría, semejante a la figura de un ornitorrico nauseabundo (¿?) Lo mejor del caso sería observar sus ojos intermitentemente cálidos y húmedos…
Me vestí con mis mejores atuendos para simular ser aquello que se simula y jamás de sabe en realidad…La realidad.
El amor es así…
No asá, como pensaba.Así.
Tenía una idea muy precisa de lo que era el amor. Se había preparado a conciencia durante años. Al principio a penas había improvisado algunas reacciones ágiles a su aparición: sonrisas coquetas, cosquillas en el estómago, gestos ligeros, cosas así.
Pero el amor se tardaba y empezó a perder fuelle su espontaneidad. Vio, resignada, que tenía tiempo de planificar. Y planificó con todo detalle su respuesta a la llegada del amor. Y lo hizo bien, todo planeado, pero ni siquiera entonces el amor llegó.
Mierda, que se tarda este, que cabrón, será hijodesuputamadreelamorsefueconotra nunca llegó. me cago.
en el amor.
Y estaba desprevvenida y despeimada y borracha, cuando él se asomó y la vió así: no asá.
– Quiero decirte algo que nadie nunca te ha dicho.
– Veamos…
– Quiero que sepas que me pareces un espejismo, que apenas sé con qué valor he osado acercarme a ti.
– Ya será menos…jajaja
– Te hice reir.
– Veamos qué más sabes hacer…
– ¿Es un reto?
– Tómatelo como tal.
– Y si te dijera que te vi en el metro, leyendo a Machado, y pensé: repelente.
– Vaya, vamos mal así. Te estás ahogando.
– Todavía no. Estoy en la superficie, flotando. No he llegado a lo más profundo.
– (SILENCIO)
Ella se mantiene expectante
– En el metro, estuve a punto de tirarte la cerveza que tenía en la mano.
– Muy bonito
– Solo para despegar tu vista de ese libro.
– Te abría ahuyentado rápido. Una palabra y fuera.
– Chica dura
–
EL MONOCOMIO
Al ritmo de su pata de palo retumbaba en el pasillo su paso. Su paso despertabala curiosidad del médico que, al fondo del pasadizo lo observaba mientras se rascaba los pelos de la perilla. «Interesante», decía.
El hombre de la pata de palo a su vez declamaba: «Interesante ! Interesante dice! Será energúmeno! Esto no es interesante, es un atropello! Es un secuestro! Déjeme salir de aquí!
Mmm. El sujeto cree estar preso y declara que quiere escapar. Si, dice el médico, perode dónde? Dónde cree estar este hombre ? Quién cree ser? Un pirata acaso?
Un pirata!, Un pirata! gritaba el ndividuo golpeando con su pierna ortopédica el cristal de metacrilato que le separaba del médico. ¡Soy un inválido, no un pirata!Majadero! Un hombre cojo, eso es todo, me cagoentodo!
Mmmm. Interesante. Anotacion en el cuaderno: el pirata ahora cree que es inválido. ¿Algun trauma de infancia?
Mierda, como voy a salir?
(si no fuera porque además soy tuerto y solo veo la mitad del pasillo…)
A ver como salgo de aquí. ¿que haría barba azul, mi antepasado en este caso? Ya se!
Le preguntaré al loro.
dime Calcetin (el loro se llamaba calcetin) como podemos escapar de este galeón infame?
– yo no lo se, llevo atrapado aquí mas de una decada, decia calcetin tecleando en braelly sobre la pata de madera ortoópedica.
– pero tu eres un loro captivo, calcetin? si con tus plumeas alas apenas flor de loto podrías salir volando por la ventana sin problema alguno.
– Calcetín miró sus alas plumigeras, miró su cruel carcel de locura, miró el cielo más allá de la ventana y…voló!!!!
Al dia siguiente encontraron el cadaver del doctor muerto en el patio.
fin
Si yo fuera una callejuela, a diferencia de otras más rectilíneas y predecibles, de otras numeradas o ya nombradas, sería imprevisible y curvilínea, ascendería hasta lo alto de la ciudad y luego, cuando el viandante no se lo esperara, me abalnzaría en forma de escaleras hacia una rápida caida.
Si fuera callejuela, libre digo, me retorcería y me estrecharía de forma inconcebible entre patios de vecinos, huertos de barrio y altos rascacielos, para que mis paseantes tuvieran que caminarme de lado apretando sus senos contra las paredes.
Si yo fuera callejuela, cambiaría de sentido confundiendo a los vehículos y, por su puesto, por supuesto! no respetaría los pasos de cebra.
Si yo fuera callejuela, mis adoquines se desprenderían lo justo para que, al caminar sobre ellos, sonaran con ritmo….
Si yo fuera una bombilla, brillaría sin fin, iluminaría la noche más oscura, despertaría a los hombres dormidos, sería reflejo de todos, incuso de mí misma.
Si yo fuera una bombilla, no sería obsolescente. No tendrían que cambiarme jamás, ni parpadearía.
Fulgor sin límites, inapagable, incombustible.
Si yo fuera una bombilla, me gustaría estar en un portalámpara móvil, para viajar a todos los rincones apagados del mundo, siendo testigo de todas las miserias humanas, para hacerlas resplandecer y sacar una sonrisa a los que no encuentran motivo para ella.
Si yo fuera sillín de bicicleta, me encantaría tener ojos y ver todas las calles cuando mi dueño levante el culo para subir las cuestas y moverse con gracia delante de las muchachas. Podría olerle el culo con mi enorme nariz y suavizar los golpes transmitidos desde el suelo a su esqueleto humano …Sería un sillín curioso con sed infinita de explorador.
Me haría amigo de mi dueño sin que se enterara y le odiaría siempre que permaneciera demasiado tiempo sentado.
Si yo fuera un sillín de bicicleta.
Si yo fuera un arma
Erradicaría la voluntad en el hombre y en la tersura que emplea para matar los insectos y las plantas
Mutilaría los pensamientos que construyen indiferencia ante las palomas y los ácaros
Destrozaría la angustiosa necesidad de evitar las sombras que abundan
somos nosotros!!!!!!
Esa sombra indeleble que perpetua la desgracia
No.
Somos seres que intentan remendar una …(SIGUIENTE=)SUPERFICIE.
nosotros,
siempre…guardadores de sueños. empujados por el paso de nuestro ambiguo rebaño. i si…Y sí!. remendando la superficie de nuestra voz, de los paseos, de las horas suspendidas, y de nuestro autorretrato.
valdria la pena recordar, que.…(o gracia¨¨,dime algo que tenga sentido, para no castigarnos a todos con un delirio ..seguido) valdria la pena, salir del mundo…hundirse en un pozo profundo que probablemente acabe en mi cuarto… solo.. con ventanas , y persianas… de windows y de pvc. bannzai!!! mama. hacme un sandwich, que voy a asesinar fantasmas..…tengo un destornillador, i una falta de verguenza que va en aumento, no te preocupes por mi. algun dia volvere …para ser tu hijo.
continuara.
Pongo en marcha la furgoneta. La carretera espera. En la frente una cinta de pelo, un poco de sudor, el suficiente para que fluyan libres los pensaminentos. Mi compañera se pone al volante. Acelera.
I wish I had a haircut this morning. This is not working as well as planned. The wind is blowing and blowing and I can hardly see the road going by, I feel like I am in the middle of an odd American song, singing, thinking, feeling my hair go in all directions, I wish I could keep it with me, I wish it could just stay stuck on my head.
My friend doesn´t seem to mind, though. Maybe by the end of this crazy road I will be bald. Maybe this will be the end for me.… but for now I must concentrate on the road.
The road seems to has no end. I mean…where am I heading? Where shall I go? I dunno. I have no idea where I am or where I am heading to. One thing is sure…I wont´t be bald. I won´t. My dad is not. My grandfather isn´t bald either. That´s why, as a second thought, it was a good idea that I didn´t have a haircut this morning. In fact…ufff.…Is my hair stinking? I should have had a shower! But well, it doesn´t matter anyway. The road is still in front of me. I have hours and hours ahead of me…
The three of us we are damn crazy, damn, we are in a fuckin’ rondabout, road and road infinite rounds to the same bold statue. And I don’t understand a word of english, because Iam catalan, I only write in english though, weird.
Strange this trip, it seems it will never end, at least while the gas lasts.…my friends are worried about their haircuts and skin odor. I am just worried about our destiny, our aim, our purpose. Fuck I’m gonna jump that fence. Lets go across the field…
Was that really a field=:? Oh gosh.… It feels like we are in a puddle of water now. There seem to be strange creatures roaming around us. The road is further and further away. Ornithorynxes-? I wish I could tell the difference between them and crocodiles. They kind of look the same, you now? Anyways. Now that we´re all wet there is no need to worry about the hair. Or the smell. The car is drowning, drowning, and so are we, it is as if we stepped into a sweet sweet puddle of dreams of a sweetness and of – love? It is all very confusing and there is no more car anymore.
(siguiente!!!!!!!()Funny thing, I thought we were in a road, in the middle of the dessert, lost in.. Australia. But now, it seems that we are in puddle, ocean, see… or something wet. With crocodiles and other animals. I dunno why, the heat is killing me though. And I AM able to smell my hair, all stinky. Can you breath under the water? Can you smell under the water?
-John! Wake up! I told you, no more marihuana for you…
El delirio es una carretera y la mente un vehículo sin frenos. No tiene depósito de gasolina y funciona a base de propulsión de pensamientos. El sistema de inyección es automático y los pensamientos generan nuevas ideas y de golpe en golpe saltamos a caballo de delirios imaginando un universo que tiene solo principios y no se aventuran finales………………………………………………………………………………………………………………………………………….en cada rincón sembrado un mundo en el que perderse, un abismo en el que sumergirse…………………………………………………………………….somos mini culos…………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..todos alineados en fila dispuestos a un concierto de nalgas en culo menor…………………………………………………………………………………………………………………………………………….plas plas pata plas………………………………………………………………………………para cambiar el guión escrito y hacer de un punto final un puto inicio……………………..el delirio es mi permiso para vivir, para sobre vivir
caminando despacio… por la calle de joakin costa…
su chupa sudada era una carga… adecuada para la papelera de la esquina.
divagando…con el zumbido de la carretera…1000 km aprox desde granada por la autopista.…para llegar a esa plataforma llena de acantilados y avenidas… que es nuestra querida barcelona…nuestra barka.
karcelona para los amigos.
intimos……..grrr..…miau!
un rayo de luz …creando una alfombra en los adoquines de ferlandina….
que sera de fernandina…»» -piensa- que pechos, que culo…que tono craiñoso en sus carpados inicopados..…en suuu……aaaaaaa mi mujer!.
el rallo acaramelado emergente de las cristaleras de un local inmaculado i profundo.
entra dentro.
porque un soniquete …la voz de un hombre…en un microfono aferrado.
i gente mirando una pelicula.…sin imagenes…
que extraño lugar…me voy a emborrachar.
para olvidar las estaciones de servicio.
iiiiiii cojer algun adorno para llevarmelo de recuerdo a alemania. porque siempre quise asesinar……a los apuntadores.…i no descarto que lo aga.. sin h. intercalada.
aunque en fin…mejor sera abrazarle i quererle.…dessearle un feliz remate.…en el centro de la cupula. entre saltarines mareados. de esperanza. – disculpe , puedo tomar un coctel de granadina?
Oh, sí, recuerdo aquella coctelería de aquel barrio marginal. La máquina de escribir, el tinto, las colillas en el cenicero. Todo forma parte de esta ciudad.
Porque amo esta ciudad, joder. Sus callejuelas, sus locales recónditos, su soberbia, su miseria. La literatura que he encontrado en tantas esquinas y tantos esquinazos. Jamás olvidaré las noches en hostales, en portales, bajo las luces pálidas de discotecas indeseables.
Y sin embargo….…por qué me marcho de esta ciudad??????
De qué huyo? Qué busco? Qué otras manos, que otros versos, qué otros cigarrillos, qué otros cubatas?
Deseos, ansias…….
Juventud…….
Infinidas de versos no escritos que buscan un tintero donde aposentarse.
Tinteros llenos de tempestades, de polvos a medias, de bolsillos vacíos, de futuros que nunca llegan.
En fin, lo que quería decir es que a pesar de que la odie y la maldiga y diga que no hay ,ajo y que los alquileres son demasiado caros y la contaminación y los hopsters y que el raval ya no es lo que era, a pesar de todo eso…..
AMO ESTA PUTA CIUDAD!!!
y volveré, joder, te lo prometo. Y volveremos a aquella coctelería donde había tantos trapicheos y material emocional.
Para escribir más versos guarros y.…qué sé yo, para escribir, fumar, beber, drogarnos.
Trabajar? Ah, no, que no hay trabajo.
En fin, me voy. Pero regresaré, espérame.
(no voy a desaprovechar la oportunidad de ponerle una voz de altura a mi texto a ras de página)
Te esperaré. Sí. En el mismo lugar en que tu memoria me grabe. No estaré aguardando bajo ninguna lluvia, ni a expensas de un sol abrasador, hambriento ni cansado por aguardarte sin fin…
No. Estaré esperándote ahí dentro, en tu mente. Y más abajo, multiplicándome en cada uno de tus órganos, en cada vena en cada ventríloquo de tu corazón.
Latiéndote, sintiéndote, recorriéndote como un pensamiento emplumado que ascienda por cada una de tus vértebras.
Múevete. Viaja. Volá. Date el placer de no encontrarte jamás, y de darte cuenta de que nuunca te perdiste.
Sé libre. Sé lo que desees. No soy cazador de pájaros. Soy un tronco que te asciende y que en tus brazos se extiende como ramas, dando el fruto que llevo en mi interior.
Te esperaré. Aunque eso no significa mucho. Porque siempre, siempre, siempre,
seré presente dentro de ti.
GRACIAS POR PARTICIPAR EN LA 3a JAM DE ESCRITURA DEL CLUB CRONOPIOS.
RECUERDEN, solo somos textos, solo letras, solo la voz de Victor, pero
que le quiten al viento lo soplado.